miércoles, 7 de enero de 2009
Introducción
martes, 6 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
Tarea
Objetivos:
-Adquirir hábitos de higiene respecto al cuerpo y en relación a la hora de las comidas.
-Lavarse las manos y la cara antes de comer.
-Lavarse los dientes al finalizar las comidas.
-Lavarse las manos y la zona perineal después de utilizar el retrete.
-Bienestar personal derivado del cuidado de uno mismo.
-Adoptar la responsabilidad de limpieza de su propio cuerpo.
Contenidos:
Basándonos en el constructivismo, trabajaremos todos los aspectos del desarrollo de la higiene del niño, de acuerdo con el principio de actividad, en el que el niño participa de forma activa en la construcción de su conocimiento a través de actividades en las que se desarrolla la autonomía del niño en el tema de higiene.
domingo, 4 de enero de 2009
sábado, 3 de enero de 2009
Procesos y tareas
Actividad 1:
¿Cómo se debe de cuidar la piel?
http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/skin_care_esp.html
Actividad 2:
¿Por qué tener unos dientes sanos es importante?
http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/teeth2_esp.html
Actividad 3:
Lee el cuento y sigue sus flechas, después responde a las siguientes preguntas pinchando en el siguiente link:
Cuento: http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/bathonstory.asp
Actividades: http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/bathonact.asp
Actividad 4:
Responde a las siguientes preguntas:
¿Esimportante ducharse desùés de hacer ejercicio?
¿Cuándo debemos lavarnos los dientes?
¿Crees que deberíamos lavarnos la piel habitualmente?
www.juntadeandalucia.es/averroes/cpvvamesia/SALUDHIGIENE.htm
Actividad 5:
Escribe cómo crees que hay que lavarse los dientes y después compáralo con la siguiente imagen y texto
http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/cast/6_8/higiene_pasapas2_c.html
viernes, 2 de enero de 2009
jueves, 1 de enero de 2009
Evaluación
Se realizará la evaluación en base a los criterios citados a continuación varias veces al día, después de cada una de las comidas: almuerzo y comida; de forma personal a cada niño y niña.
Criterios de evaluación:
1. Relativos a los conocimientos previos:
-Identifica cada instrumento de limpieza correctamente.
- Coloca los objetos en su lugar correspondiente después de su uso.
-Cierra botes y tubos después de utilizarlos.
- Conoce el orden de acciones para el lavado de cara, manos y dientes.
-Relativos al cuidado de la zona perineal:
- Se limpia la zona perineal con papel higiénico.
- Sube y baja la tapa del retrete cuando es debido.
-Tira de la cisterna después de levantarse del retrete.
2. Relativos a la autonomía del niño:
-Realiza cada habito solo o con ayuda y de que tipo.
-Pide ayuda.
-Llora cuando va a lavarse.
-Sonríe mientras se lava.
-Muestra interés o satisfacción por lavarse, de que forma.
-Utiliza pasta de dientes.
-Se levanta de la silla en dirección al baño al acabar la comida.
3. Relativos al cuidado de las manos y la cara:
-Se frota las manos y la cara con la pastilla de jabón.
-Cierra el grifo mientras se frota los dientes o las manos.
-Se seca las manos y la cara con la toalla.
4. Relativos al cuidado de los dientes:
-Utiliza el cepillo correctamente.
-Se enjuaga la boca después del cepillado de dientes.
Evaluaremos a través de la observación directa y de preguntas directas y abiertas durante las actividades, por parte nosotros, es decir, los educadores.